Grandes personajes de la
historia que cambiaron la economía de los países que hoy en día son de las 2
grandes potencias Estados Unidos y Japón en el control estadístico de la
calidad.
Walter A.
Shewhart
Nació en New Canton,
Illinois, U.S.A., el 18 de marzo de 1891 hijo de Anton y Esta Barney Shewhart,
acudió a la Universidad de Illinois, y se doctoró en física en la Universidad
de California en Berkeley en 1917. Shewhart tuvo una excelente preparación en
ciencias e ingeniería que le permitieron tener una vida llena de logros. Obtuvo
la licenciatura y maestría de la Universidad de Illinois, y en 1917 el
doctorado en física en la Universidad de California en Berkley. Dio clases en
las universidades de Illinois y California, y encabezó durante un tiempo breve
el Departamento de Física en la Escuela Normal de Wisconsin en LaCrosse, U.S.A.
Los ingenieros de Bell
Telephone habían estado trabajando para mejorar la confiabilidad de sus
sistemas de transmisión. Debido a que sus amplificadores y otros equipos debían
ser instalados bajo tierra, había la necesidad económica de reducir la
frecuencia de fallas y reparaciones. Bell Telephone ya se había dado cuenta de
la importancia de reducir la variación en el proceso de manufactura. Por otra
parte, se habían dado cuenta que el proceso continuo de ajustes como reacción a
las fallas reportadas, en realidad aumentaban las variaciones en detrimento de
la calidad de los equipos.
En 1924, Shewhart delimitó
el problema en términos de variación de causas asignables y causas ocasionales
e introdujo la gráfica de control como una herramienta para distinguir entre
las dos. Shewhart hizo hincapié en que para llevar un proceso de producción a
un estado de control estadístico, donde sólo existan variaciones de causas
ocasionales, y mantenerlo en control, se requiere predecir los resultados
futuros y administrarlo económicamente.
Shewhart trabajó para
desarrollar sus teorías en los Laboratorios de Bell Telephone desde su
fundación en 1925 hasta su retiro en 1956, y publicó una serie de documentos en
el Bell System Technical Journal. Su trabajo fue resumido en su libro Economic
Control of Quality of Manufactured Product (1931). Las gráficas de Shewhart fueron
adoptadas por la American Society for Testing Materials (ASTM, Sociedad
Americana para Prueba de Materiales) en 1933 y utilizadas para aumentar la
producción durante la Segunda Guerra Mundial en los estándares americanos de
guerra Z1.1-1941, Z1.2-1941 y Z1.3-1942.
En 1938 su trabajo llamó
la atención de los físicos W. Edwards Deming y Raymond T. Birge. Los dos
estaban profundamente interesados por el tema del error de medición en la
ciencia y habían publicado un documento de referencia en Reviews of
Modern Physics en 1934. Leyendo las ideas de Shewhart, escribieron a
la editorial, para modificar totalmente sus propuestas en los términos que
Shewhart planteó.
Un encuentro inició una larga
colaboración entre Shewhart y Deming que involucró el trabajo en productividad
durante la Segunda Guerra Mundial y el abanderamiento de Deming con las ideas
de Shewhart en Japón de 1950 en adelante.
Deming desarrolló algunas de
las propuestas metodológicas de Shewhart acerca de la inferencia científica con
el nombre Ciclo de Shewhart. Durante los 90's, el ingenio de Shewhart fue
redescubierto por una tercera generación de directivos industriales como el
enfoque Seis Sigma.
La influencia de Shewhart en
ASQ (American Society for Quality) fue profunda. Poco antes de su muerte,
enfatizó a sus miembros que ellos "extendieron el campo más allá de mis
visiones anteriores y vieron áreas de servicio que me complacen y sorprenden.
Espero que continúen."
Edward Deming
Nació en
1900 en la ciudad de Sioux, Iowa; en 1921 se graduó en la Universidad de
Wyoming con una diplomatura BS en Ingeniería Eléctrica, en 1925 recibió un
Máster en matemáticas en la Universidad de Colorado en Boulder. A sugerencia y
con el apoyo de uno de sus profesores, el Profesor Lester, fue aceptado en la
Universidad de Yale para su doctorado como físico-matemático que obtuvo en
1928. Aunque tenía asegurada la enseñanza necesitaba dinero para su manutención
por lo que obtuvo un trabajo de verano en los Laboratorios Bell de AT&T,
que tuvo una gran influencia sobre él, así como la de Walter Shewhart, quien
cambió su vida.
Deming también fue un experto en
muestreo y trabajó para la oficina del censo. El concepto de Control
Estadístico, tal como lo desarrolló Shewhart y luego reforzó Deming, llegó a
ser un concepto tan importante para el muestreo y sus inferencias como para el
Control de Calidad.
Cuando
estalló la II Guerra Mundial, los Estados Unidos que hasta entonces habían
seguido una política de aislamiento estaban mal preparados, con uno de los
ejércitos más pequeños del mundo. El país tuvo que preparase contra-reloj para
una guerra y empezar la fabricación masiva de armamento. Deming fue
llamado para enseñar a los ingenieros y directores de planta los conceptos
básicos del control de calidad. Explicó como incrementando la calidad
disminuyen los costes y aumenta la productividad, un concepto contra-intuitivo
que hoy se ha demostrado totalmente correcto.
Mientras
tanto Japón sufría. “Made in Japan” se había convertido en sinónimo de
producto de pésima calidad y de poca duración. Era cierto tanto antes como
después de la guerra para productos de consumo fabricados en serie. Los
líderes industriales habían leído literatura sobre control de calidad y algunos
empezaron a intuir que el control de calidad podría tener un efecto positivo en
el país. Pero necesitaban un experto para transmitir el conocimiento más allá
de lo descrito en los textos. El nombre de Deming aparecía en la literatura de
calidad y cuando se enteraron que trabajaba en el equipo del General MacArthur
fue invitado a dar conferencias en Japón. JUSE la “Unión de Científicos e
Ingenieros Japoneses” patrocinó el evento, una primera semana dedicada a los
principios elementales de Control Estadístico de la Calidad.
Pero
mientras daba la conferencia se dio cuenta de que estaba cometiendo la misma
equivocación fatal que en EEUU. Estaba dirigiéndose a la misma gente que en
EEUU, directores de fábrica e ingenieros. Lo explicó a sus patrocinadores que
entendieron el problema e hicieron los arreglos para que en esta
misma visita pudiera hablar a los 100 líderes económicamente más
representativos del país. Les explicó cuál era su responsabilidad en
relación a la calidad.
Hecho en
Japón “made in Japan” se convirtió en sinónimo de la mayor calidad mundial. Los
japoneses empezaron a dominar cámaras, antes dominadas por empresas alemanas;
relojes, antes dominadas por Suiza; televisión, radios, productos electrónicos,
motocicletas y otras industrias hasta entonces dominadas por compañías
americanas.
Después
de la guerra las industrias americanas empezaron a abandonar lo que habían
aprendido sobre calidad. Además la fuerza laboral también cambió cuando las
mujeres fueron perdiendo sus trabajos para dejarlos a los veteranos que
necesitaban trabajo.
El nivel
de conocimiento no era suficientemente profundo ya que la calidad no había sido
en sí un propósito para EEUU.
Los japoneses fueron muy inteligentes al llamar a Deming para que le enseñara la importancia del control de la calidad, y Estados Unidos lo dejo pasar, gran equivocación, fue así como Japón es la potencia que es hoy. Claro Estados Unidos se dio cuenta y se puso en marcha con su calidad atendiendo la consultoría de Deming.
No hay comentarios:
Publicar un comentario